

Profesora Prado participó en webinar acerca de la reconstrucción sostenible tras el COVID-19
El pasado 22 de julio, la profesora Andrea Prado participó como panelista en un webinar organizado por la Dirección de Cambio Climático de Costa Rica. En este webinar, la discusión giró entorno a las decisiones que deben tomar empresas, entidades públicas y sociedad civil para que la recuperación tras el COVID-19 contribuya a consolidar una economía verde y azul con base en las potencialidades y retos de nuestro país. También participaron, Luis Javier Castro, Socio Fundador


Líderes de la sociedad civil centroamericana comparten acciones ante COVID-19
El pasado martes 28 de abril, la Cátedra Strachan llevó a cabo el webinar Acciones en Salud Comunitaria Rural ante COVID-19 | Respuestas de la sociedad civil en Centroamérica, en el marco de la pandemia de COVID-19 que atraviesa el planeta. Los expositores fueron la Dra. Waleska López, Directora Médica de Maya Health Alliance Guatemala, la Dra. Gabriella Woo, Directora de Programas de AMOS Health and Hope Nicaragua y el Dr. Alfonso Rosales, Director de Salud de Respuesta Glo


Líderes en temas de salud compartieron aprendizajes en el manejo de la pandemia de COVID-19
El pasado 7 de abril, la Cátedra Strachan llevó a cabo el webinar Aprendizajes para los Sistemas de Salud Centroamericanos, en el marco de la pandemia de COVID-19 que atraviesa el planeta. Los expositores fueron el Doctor Álvaro Salas, ex Director de la Caja Costarricense del Seguro Social y el Doctor Juan Antonio Zamora, ex Director de Salud y Desarrollo Humano de la Organización Panamericana de la Salud. Quienes entre otros temas analizaron la situación de los países de la


Profesora Prado publicó artículo acerca del sistema de salud de Costa Rica frente al COVID-19
"Llegará el día en que un estornudo en el este generará un cataclismo en el oeste", dijo Libia Herrero, MD, en una charla sobre virus en la Universidad de Costa Rica, hace algunos años. ¡Este día ha llegado! Contra la pandemia, las instituciones públicas necesitan medidas efectivas para detener la transmisión y proporcionar el tratamiento necesario. La experiencia previa y la respuesta continua a COVID-19 en Costa Rica ofrecen lecciones importantes. Desde la década de 1980, c